2×17 | La educación como motor del cambio: ¿vamos en la dirección correcta?

¿Qué aprenderás en este seminario? 

En este podcast reflexionaremos sobre el sistema educativo actual y su desconexión con las emociones. Analizaremos cómo desde lo educativo, muchas veces, se priorizan los resultados sobre las personas, dejando de lado las necesidades emocionales que son esenciales para cada etapa de crecimiento. La falta de educación emocional no solo afecta a la convivencia en las aulas, sino que también impacta en la sociedad al perpetuar problemas como la intolerancia, la incapacidad para resolver conflictos y la pérdida de empatía.
Hablaremos de cómo construir una educación que fomente el respeto, la empatía y las relaciones saludables. Propondremos alternativas para transformar las aulas en espacios inclusivos y colaborativos, donde el aprendizaje cooperativo y la educación emocional vayan de la mano con los contenidos académicos y poder, así, generar un espacio educativo donde aprender sea también crecer como personas.

 

Objetivos

  • Promover la reflexión crítica sobre el sistema educativo actual, identificando las carencias evidentes del sistema educativo en cuanto al desarrollo emocional y social de los estudiantes.
  • Sensibilizar sobre la importancia de la inclusión de la educación emocional en el sistema educativo.
  • Reflexionar sobre la posibilidad de un cambio de paradigma educativo
  • Impulsar a los oyentes a reflexionar sobre su rol en la transformación educativa, ya sea como profesorado, familias, alumnado o responsables políticos.

 

¿A quién va dirigido? 

  • Docentes y profesionales de la educación: Interesados en incorporar la educación emocional y estrategias inclusivas en su práctica diaria. Aquellos que buscan comprender mejor las necesidades emocionales de sus estudiantes para fomentar un aprendizaje más integral.
  • Estudiantes de pedagogía, magisterio o carreras afines.
  • Familias y cuidadores: Preocupados por el bienestar emocional y social de sus hijos/as dentro del sistema educativo. Buscan estrategias para apoyar a sus hijos en su desarrollo emocional.
  • Responsables políticos y líderes sociales interesados en educación: Interesados en diseñar políticas educativas más humanas y centradas en las personas.
  • Público general con interés en temas educativos y sociales
Comparte este evento gratis con tus amigos/as

¿Quién lo imparte?

Mar González Vida

Mar González Vida es psicoterapeuta y psicopedagoga. Realizó la Licenciatura de Psicopedagogía y la Diplomatura de Magisterio en Educación Especial en la Universidad de Granada. Continuó su formación académica en la Universidad de Barcelona, donde cursó el Máster en Psicoterapia de Grupo y Psicodrama y en la Universidad Intercinal de Valencia el Máster en Intervención en Problemas de Conducta en la Escuela. Ha trabajado durante más de 10 años realizando intervención psicosocial con personas en riesgo de exclusión social (personas sin hogar, drogodependencias, centros penitenciarios…) que presentaban trastornos o problemas de la conducta centrándose en aquellas dificultades que generan conductas de inestabilidad emocional afectando al ámbito individual, familiar y social . Actualmente, dirige un gabinete de Psicoterapia y Psicopedagogía donde atiende, desde un enfoque PsicoEducativo, de forma individual a personas con ansiedad, depresión, conductas de riesgo (TCA, intento de suicidio, adicciones, conducta violenta), realiza intervención familiar con aquellas que transitan procesos de alta dificultad en sus relaciones intrafamiliares y formaciones para profesionales del ámbito educativo y del sector social enfocadas en la integración del bienestar emocional en sus prácticas laborales. Además, es emprendedora de proyectos en los que la cultura, la creatividad y la gamificación se convierten en una herramienta de cambio social.

Los últimos Webinars y Podcast

No te pierdas

Paula Marcelo-Martínez
43 minutos
04/03/2025 17:00
Elena Bascoy
50 minutos
04/02/2025 17:00
Fran Castaño
50 minutos
21/01/2025 17:00
Entidades Colaboradoras
Scroll to Top