2×18 | NEAE: Clasificación, Detección y Evaluación
¿Qué aprenderás en este seminario?
El alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) se define como aquel que enfrenta barreras que limitan su acceso, presencia, participación o aprendizaje debido a una discapacidad o trastornos graves de conducta, comunicación y lenguaje, u otras patologías. Estas barreras pueden presentarse durante un periodo específico de su escolarización o a lo largo de toda ella. Para superar estas barreras, el alumnado con NEAE requiere de apoyos y atenciones educativas específicas que les permitan alcanzar los objetivos de aprendizaje adecuados a su desarrollo.
Con la actual normativa, la LOMLOE precisa que las Administraciones educativas tienen la responsabilidad de promover la escolarización del alumnado con NEAE en los centros educativos. La clasificación enmarcada en 9 ámbitos, expone diferentes características y diagnósticos que en la mayoría de ocasiones conlleva un informe psicopedagogico y posiblemente, una adaptación curricular.
Identificar, detectar y valorar las necesidades y características del alumnado con NEAE es esencial para:
– Identificar las barreras que limitan su aprendizaje y participación.
– Proporcionar los apoyos y atenciones educativas específicas necesarias.
– Determinar el entorno educativo más adecuado para su desarrollo y aprendizaje.
– Asegurar el cumplimiento de las responsabilidades de las Administraciones
educativas.
– Garantizar la continuidad de su escolarización en todos los niveles educativos.
Objetivos
- Comprender y definir las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE).
- Conocer el proceso de detección y evaluación en las principales NEAE.
- Identificar los ámbitos y las características de cada una de las NEAE según la actual normativa LOMLOE.
- Tomar conciencia de la importancia de una escuela equitativa, diversa, innovadora, que vaya más allá de la integración.
- Aprender a incluir enfoques innovadores para intervenir con alumnado NEAE.
- Favorecer la construcción de una escuela emocional donde se realicen buenas prácticas educativas incluyendo al alumnado NEAE en la pirámide de prioridades.
- Conocer y valorar las capacidades del alumnado favoreciendo el desarrollo la responsabilidad y la toma de conciencia hacia el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Facilitar estrategias para el desarrollo de las Funciones Ejecutivas y Cognitivas como fuente de aprendizaje. Así como la estimulación de las diferentes áreas de desarrollo.
¿A quién va dirigido?
- Docentes, maestros, profesionales de la educación de cualquier etapa que quieran profundizar sobre la competencia lectora y explorar sobre los diferentes recursos y herramientas aplicada al aprendizaje del proceso lector.
- Estudiantes, familias y profesionales de cualquier índole que sienta interés y motivación por desarrollarse como lectores.

¿Quién lo imparte?

Julia Pardo
Los últimos Webinars y Podcast


No te pierdas





